En el Aula InfiniTEA trabajamos la autonomía personal cada día: ponemos/quitamos la mesa, hacemos tareas de la vida en el hogar (barrer, fregar, etc), autonomía en el aseo personal, en el taller de cocina de los viernes, aprovechamos la actividad de hidroterapia para trabajar la ducha y responsabilidad, orden y doblado de nuestra ropa, etc. Para ello, secuenciamos las tareas en pequeños pasos a través de ayudas visuales (pictogramas), paneles de turnos (¿a quién le toca cada una de las actividades?), etc.

Además de por supuesto trabajar la autonomía dentro del instituto, creemos que es fundamental lo que nos ofrece el entorno, las salidas fuera del instituto, coger el metro, ir al supermercado, tomar algo en un bar ... además de aportarnos multitud de experiencias... porque al final se trata de eso, de vivir experiencias en la sociedad, enseñar al mundo que nosotros somos parte de él y que encajamos perfectamente.
Para ello son fundamentales las historias sociales, en las que explicamos a través de pictogramas cómo debemos actuar en cada lugar (prometo un post de historias sociales, imprescindibles si trabajas/convives con personas con TEA)
Impulsar el acceso, la participación ciudadana y la inclusión social de la persona con TEA en la sociedad debe ser nuestra prioridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario